OBJETIVO:
Actualizar sobre la aplicación y ventajas de la conciliación y el arbitraje como mecanismos idóneos para resolver conflictos.
MALLA CURRICULAR
MODULO 01: Conflicto Social / Elementos, tipos, características / La Negociación y sus técnicas / Objetivos de la negociación / Definiciones de Negociación / Tipos de negociación existentes / Elementos de la negociación / Estrategias necesarias para cada tipo de negociación / Antecedentes / Sistemas de negociación vigentes / Factores claves de la Psicología aplicadas a la negociación / Problemas de acceso a la justicia formal y naturaleza de los conflictos / Problemas de acceso de naturaleza socio económica y política / Problemas de acceso de naturaleza socio cultural / Naturaleza y connotaciones particulares de los conflictos / Problemas de acceso de naturaleza geográfica.
MODULO 02: El Tradicional Sistema Judicial y su repercusión en la Resolución de conflictos en el PAÍS / Bases para edificar un eficiente Sistema de Conciliación / Antecedentes de la Conciliación en el área andina / Afectividad del Poder Judicial y efectividad de la Conciliación y el Arbitraje / Factores que dificultan la difusión de la Conciliación / Aprendiendo a escuchar a los solicitantes y comprender los conflictos / Identificando y aprendiendo a orientar emociones o percepciones constructivamente.
MODULO 03: Sistema de Conciliación / Normatividad y Procedimiento Exclusividad de la Conciliación en los centros de conciliación y posibilidad de hacerlo en el Poder Judicial / Materias conciliables obligatoriamente, facultativamente y no conciliables / Toma de conocimiento del conflicto y calificación de solicitud / Sobre los formatos, su llenado y la organización en los expedientes Sobre el Sistema del Arbitraje Popular / Naturaleza del Arbitraje Popular y su enfoque doctrinario sobre la entidad encargada de impulsar la Reforma Arbitral / Punto de encuentro entre Conciliación y Arbitraje popular / Puede un centro de conciliación ser a la vez un Centro de arbitraje / Sobre la Ética en la labor Conciliadora y Arbitral /Problemas y dilemas éticos / Situaciones que se podrían constituir en problemas éticos para la Conciliación y el Arbitraje Popular / Responsabilidad y Sensibilidad Social / Ética y satisfacción profesional / La buena imagen del Conciliador, Arbitro, Magistrado y Abogado, llaves de confianza y éxito profesional justo / Sobre el liderazgo en la función conciliadora, arbitral y la magistratura.
MODULO 04: Sobre la conciliación familiar y en otras materias especializadas / Sobre la especialización en la Conciliación / El ámbito actual de la conciliación familiar / La conciliación extrajudicial laboral / La Conciliación en el ciberespacio / Algunos modelos conciliatorios y su impulso / Desarrollo del modelo peruano frente a los modelos ecuatoriano, y colombiano / La Conciliación en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos / Un breve enfoque del modelo chino y japonés / Hacía la edificación de un modelo educativo preventivo del conflicto / Sobre el rol que deberían asumir los medios de difusión.
MODULO 05: Como organizar y administrar un Centro de conciliación y/o Arbitraje / Conceptos / La administración de un centro / Los procedimientos a realizarse / Los objetivos del centro / Las relaciones públicas / Marketing y estrategias / Estableciendo mecanismos de funcionamiento y atención / Sobre la autorización y supervisión.
INCLUYE
05 cds con información complementariapara reforzar su proceso de aprendizaje
05 Meses.
500 Hrs.Cron.
15 Créd.Acad.